Fuerza laboral del país se envejece en Costa Rica

La composición de la fuerza de trabajo de Costa Rica muestra una proporción cada vez mayor de trabajadores con más años. Una pirámide poblacional que transforma su figura y a la que Costa Rica no escapa, así como un sistema educativo que presenta mejoras y retiene a los futuros trabajadores, explica en mayor medida ese […]

País perdería tres escalones en próxima calificación de riesgo

En la próxima calificación de riesgo que hacen empresas como Fitch, Standard & Poor’s y Moody’s, el país perdería hasta tres escalones si no se aprueban nuevos impuestos, o al menos alcanza un acuerdo político concreto en la Asamblea Legislativa para debatir este tema. Si no se hace nada, esto se traduciría en un efecto […]

La cifra de la informalidad alcanza el 60 % en Centroamérica y Dominicana

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó ayer de la creación de una “Casa de los derechos para los trabajadores de la economía informal” en Costa Rica, con el objetivo de atenderlos y asesorarlos. El centro también se enfocará en establecer alianzas con otras instancias para diseñar estrategias colectivas que faciliten el tránsito de la […]

Canal seco de $16 mil millones: ¿viable o utópico?

Habría miles de nuevos puestos de trabajo, tanto en la operación de la vía, como en las zonas francas relacionados con el proyecto, si prosperara el megaproyecto del canal seco entre el Caribe y el Pacífico. Por un lado, la idea de crear una ruta de carga, conformada por dos puertos, conectados por una línea […]

¿Busca trabajo? Hay 70 puestos vacantes en San José

Encontrar trabajo es una labor complicada, pero no imposible, ya que hay varias vías para poder ubicar algunos puestos vacantes. Una de ellas es la oficina de Intermediación de Empleo de la Municipalidad de San José. En esta, indicaron que la Bolsa de Empleo municipal tiene como fin intermediar entre habitantes del cantón que se […]

La creación de empleo se estanca en el país

En tres años se generaron menos de 30.000 puestos de trabajo efectivos, tendencia que podría mantenerse durante los próximos cinco años. Teniendo en cuenta el número de desempleados (210.000 actualmente), la creación de empleo estimada en los próximos años sería insuficiente. Noticia Obtenida de:

Déficit fiscal llega a ¢480 mil millones a abril

El déficit fiscal llegó a ¢480 mil millones durante el primer cuatrimestre de 2016, lo que representa un 1,6 % del Producto Interno Bruto (PIB). Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Hacienda, como parte del balance de las cifras fiscales hasta abril del presente año. De acuerdo con la cartera hacendaria, el faltante […]

Empresas de zonas rurales fortalecen encadenamientos de exportación en Costa Rica

Las industrias de exportación ubicadas en zonas rurales están impulsando nuevos encadenamientos productivos en los que las firmas costarricenses ganan terreno como suplidoras. A inicios de 2015, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) comenzó a ejecutar una estrategia en aras de fortalecer las relaciones comerciales entre compañías exportadoras ubicadas fuera de la Gran Área Metropolitana […]

“Ninis” aumentan en una Costa Rica con mercado laboral complejo

Cada vez más jóvenes con edades entre los 15 y 24 años no estudian ni tampoco trabajan. Eso los hace parte de los denominados ‘ninis’, quienes “flotan” en la sociedad sin un rumbo definido. Con datos de la reciente Encuesta Continua de Empleo (ECE), el Observatorio de la Coyuntura Económica y Social de la Universidad Nacional […]