«El empleo para las personas con discapacidad es un privilegio»
Mario Alvarado tiene 47 años, estudios en ingeniería industrial, pero no ha podido insertarse al mercado laboral. Tener un problema de discapacidad no es un impedimento para los jóvenes y adultos a seguir adelante con sus vidas y luchar por alcanzar sus sueños. Sin embargo, reconocen que el camino por el cual deben atravesar para […]
Suplidores extranjeros y nacionales avanzan al ritmo de los dispositivos médicos
En 15 años, el subsector de Ciencias de la Vida generó más de $41 millones a diversas suplidoras en el país Tegra Medical realizará una inversión inicial de $1 millón para ampliar sus operaciones en Costa Rica el próximo año. Construirá un nuevo edificio de 1.300 metros cuadrados para el que contratará al menos 40 […]
Multinacional alemana Evonik abrió centro de servicios en Costa Rica

San José La multinacional alemana Evonik, líder en especialidades químicas, inauguró su sede en Costa Rica, desde donde brindará servicios financieros a sus operaciones en el continente americano. Evonik atenderá sus operaciones financieras en los Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Brasil, desde su centro de servicios financieros ubicado en el Centro Corporativo El Tobogán, […]
Desempleo se reduce, mientras aumenta el número de personas que salen del mercado laboral

El aparato productivo ha tendido a crear únicamente puestos de trabajo calificados o no calificados pero en contraste ha perdido 148.000 plazas de calificación media San José, 18 oct (elmundo.cr) – La Encuesta Continua de Empleo (ECE) que realiza el Instituto de Estadística y Censo (INEC), indica que se ha reducido en el I semestre […]
¿Cuáles son las diez multinacionales que controlan el mercado global de alimentos?
Coca Cola tiene un importante efecto en la industria global del azucar Es una de las tantas consecuencias notorias de la globalización. Un puñado de empresas multinacionales controla una parte importante del mercado mundial de alimentos. Como resultado, tienen en sus manos una enorme influencia para determinar cómo se reparte la comida en el mundo. […]
Costa Rica es el único país centroamericano que en los últimos 6 meses aumentó sus exportaciones, el resto de la región sufren caídas

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) publicó la edición del segundo trimestre de su monitor de comercio de la región, donde destaca que solamente Costa Rica mantiene un crecimiento en sus ventas al exterior respecto al año anterior. El documento indica que la dinámica del comercio regional sigue a la baja, pero al compararlo […]
Industrias de Ciencias de la Vida son motores de la economía

Costa Rica alberga a 68 empresas de Ciencias de la Vida (dispositivos médicos) y precisamente este sector se ha convertido en uno de los motores más dinamizadores de las exportaciones del país y el mercado interno nacional; se ha convertido en el principal exportador de bienes y en un importante generador de empleo. Solamente en […]
Expectativas de empresarios muestran deterioro para el cierre del 2016
Los empresarios invertirán y generarán menos empleos en el cuarto trimestre (octubre a diciembre) de 2016, respecto a hace un año, si se cumplen las expectativas mostradas por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE). El IICE dio a conocer esta mañana la Encuesta Trimestral sobre Opinión de Empresarios: Expectativas para el IV trimestre […]
Costa Rica abre oficina de promoción comercial en Corea del Sur

Costa Rica inauguró este jueves una oficina de promoción comercial en Seúl, capital de Corea del Sur, con el objetivo de fortalecer la presencia del país en el mercado asiático. La apertura de la oficina se dio como parte de la gira que realiza el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, por ese país […]
Mujeres enfrentan discriminación en mercado laboral
Los datos de la Encuesta Continua de Empleo no dejan lugar a dudas, a pesar de que las mujeres, en promedio, tienen un nivel educativo más alto, perciben un menor salario, se les dificulta más encontrar empleo y trabajan en mayor medida en la informalidad y en condiciones de subempleo. La encuesta realizada por el […]